
Llego agosto y con el estamos de vuelta a muchas de las rutinas y compromisos que durante el verano tuvimos la oportunidad de alterar un poco. Y para algunas madres este mes trae consigo un gran stress; el “back to school’’ o el regreso a clases.
El regreso a clase es un proceso que genera un poco de tensión en las familias, ya que se incurre en muchos gastos económicos (uno de los factores primordiales para disparar el stress) para los uniformes escolares, libretas, libros, uniformes y muchas otras cosas que van a variar dependiendo si es colegio, escuela pública, homeschooling o Montessori.
Este ano la situación se pone aun mas desafiante debido al covid 19, ya que lo que abunda es la incertidumbre, las dudas y el miedo.
¿Y cómo este proceso afecta nuestra sexualidad? ¿Cómo se ve afectada nuestra vida sexual?
Sucede que nuestro cuerpo al percibir consciente o inconscientemente una situación como peligrosa y/o amenazante entra en un estado de alerta para poder actuar ante dicha situación. Esto conlleva la segregación de diferentes neurotransmisores y hormonas como el cortisol relacionada directamente al stress y la adrenalina que aumenta la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Así que estamos en un buen momento para reconocer que puede que sin darnos cuenta estemos en un proceso que percibimos que nuestras vidas están en riesgo y esto afecta nuestra salud, nuestras relaciones y nuestro entorno. Es por eso que podemos promover de forma intencional nuestra sexualidad específicamente nuestra área sexual.
¿Qué podemos hacer para relajarnos durante este tiempo de regreso a clase/trabajo y promover nuestra sexualidad?
- Asigna una alarma en tu celular para que 2 minutos de cada hora te puedas detener a respirar conscientemente. Esto hace que puedas liberar óxido nítrico, para oxigenar más la sangre que llega al cerebro y puedas pensar mejor.
- Crea diferentes listas de pendientes y tareas. Un pendiente es algo que quieras cambiar de forma y una tarea es una responsabilidad que se repite en tu diario vivir.
- Planifica al menos 30 minutos 1 vez a la semana los pendientes y tareas en los cuales te quieres enfocar en la semana.
- Delega responsabilidades a otros. Permite que cada quien haga su parte.
- Desconéctate al menos 1 hora antes de dormir del celular.
- Date un baño relajante y acaricia tu cuerpo con una actitud amorosa y placentera.
- Hazte consciente que tener sexo antes de dormir ayuda a dormir mejor y reduce los dolores.
- Si eres soltera busca regalarte un espacio de autoestimulación y disfrute.
Lo mas importante es que tengas presente que en un momento como el regreso a clases y/o a las rutinas de trabajo pueden afectar drásticamente tu desempeño sexual y/o tu interacción contigo y los que te rodean. No subestimes este proceso, por que nuestro cerebro de forma inconsciente percibe este evento de vida o muerte y esto trae consigo mucho stress que a su vez afecta tu salud, relaciones, entorno y por supuesto tu desempeño sexual.